Fvs noticias internet, Mérida, Yucatán México 14 de abril de 2025.
El Gobierno de Yucatán y Huawei aportan tecnología única en América Latina para conservación de ecosistemas
Con el talento de estudiantes de Ingeniería de Datos se crea algoritmo para la preservación del jaguar.
El Gobierno de Yucatán, a cargo de Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), y la Comunidad Internacional para la Conservación de la Naturaleza, impulsan a alumnos de la UPY que aplicaron sus conocimientos para diseñar una herramienta de tecnología única en su tipo en la preservación de los ecosistemas, en una alianza estratégica, científica y tecnológica con la compañía Huawei.
De esa manera, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se colocó como la única institución en América Latina en desarrollar un modelo tecnológico de inteligencia artificial para monitoreo, conservación y seguimiento del jaguar en la reserva estatal de Dzilam de Bravo.
El proyecto Tech4Nature contó con la participación de 8 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Datos de la UPY, bajo la dirección del maestro Mario Alejandro Campos, quienes crearon algoritmos para dar soluciones inteligentes a problemas ambientales, en este caso específico se desarrolló para la detección de fauna de la Reserva de Dzilam Bravo.
En este proyecto los resultados mostraron, por medio de tecnología de punta de inteligencia artificial, imágenes de jaguares captadas mediante cámaras trampas, que corresponden a 16 ejemplares entre machos, hembras y crías.
Mediante algoritmos de inteligencia artificial, programados por alumnos y maestros, se reconoce a los animales, se observan sus movimientos en la zona, su comportamiento y reproducción.
Esta tecnología permitirá en otros ámbitos diseñar políticas de conservación de las especies y del jaguar en diferentes espacios, así como dar seguimiento a las acciones en los corredores biológicos, en los que el felino se mueve, para permitir la multiplicación de los individuos, y que la preservación sea más eficaz
Con el desarrollo de estos modelos de inteligencia artificial se logra el reconocimiento individual de jaguares, y emprender estrategias de protección con mayor presión.
Con la detección y el reconocimiento individual de los 16 jaguares se avanza en los indicadores que son fundamentales para la vida saludable de los ecosistemas, y en la preservación de esta especie, considerada sagrada en la cultura maya.
Más información actualizada hasta el momento en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Mérida, Yucatán, a 14 de abril de 2025
Festeja la Orquesta Típica Yukalpetén 83 años de música, vida y cultura
La agrupación fundada el 12 de abril de 1942 celebró con un concierto en el Palacio de la Música, Mañanitas, pastel y un lleno total.
La Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) celebró 83 años de difundir nuestra cultura a través de la música y la lírica que han consolidado su carrera con un concierto especial realizado en el Palacio de la Música el domingo 13 pasado al mediodía.
Este recital marcó más de ocho décadas desde su debut en la Plaza Grande de Mérida un 12 de abril de 1942, luego de que su creación fuera inspirada y dirigida por el músico y concertista Daniel Ayala Pérez.
Con la dirección de Pedro Carlos Herrera López, la OTY refrendó su compromiso de preservar y difundir el patrimonio sonoro de Yucatán compuesto de piezas emblemáticas de la trova yucateca que parten de la obra de autores como Armando Manzanero, Enrique “Coqui” Navarro, Pastor Cervera, Ricardo López Méndez y Guty Cárdenas.
Ritmos como el bambuco, la jarana, el bolero y el danzón, entre otros, que incluyeron también piezas contemporáneas de Angélica Balado, Ramon Triay, Jorge Buenfil y Felipe de la Cruz.
El concierto inició con una obertura de grandes éxitos de la trova tradicional, seguida del danzón Aquí está Satur, la clave Nunca y el bolero Así te quiero, para continuar el programa con Son tus ojos negros a cargo Karen Rosales y Rodolfo Santos, ambos integrantes de la típica.
Estuvieron presentes también para sumarse al festejo las voces de Javier Alcalá, Emma Isabel, Maricarmen Pérez, Jesús Armando y Felipe de la Cruz.
El programa lo complementaron las actuaciones de las y los instrumentistas de la OTY con Peregrina, a cargo de la saxofonista María José Chi, Bar El destino, con Rodolfo Santos y Piel de barro, en la voz de Karen Rosales, mientras que Jimena y Andrea Herrera interpretaron, en violín y flauta, una selección de canciones con temas de “Coqui” Navarro.
El concierto terminó con la tradicional jarana El torito y el bolero Solo tú que el público cantó con el acompañamiento de la Orquesta, para finalizar con una ovación de pie que reconoció la historia, trayectoria y el futuro de esta agrupación que se ha convertido en una embajadora cultural de Yucatán.
Como no puede faltar en los cumpleaños, el recital-festejo incluyó al público coreando el popular y tradicional “en un día feliz…” que acompañó el corte de un pastel para las y los integrantes de nuestra Orquesta Típica Yukalpetén.
www.fvsnoticiasinternet.comy Tv internet
//
FVS Noticias internet, Valladolid Yucatán, 14 de abril de 2025.
Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán México.
Actualmente el municipio cuenta con una oferta de 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado
El Gobierno del Renacimiento Maya, con Joaquín Díaz Mena al frente, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), impulsa al sector hotelero del oriente del estado y reconoce la contribución de la iniciativa privada en el desarrollo económico de la región.
En representación del Gobernador de Yucatán, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, encabezó la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., encabezada por Dr. José Víctor Sánchez González.
Al acto protocolario realizado en la Hotel Hacienda Sánchez, asistieron los representantes de esta organización que agrupa 49 asociados de Valladolid, que significan el mismo número de hoteles y una oferta de 1500 cuartos disponibles para los visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos de este Pueblo Mágico.
Darío Flota Ocampo, acompañado del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, refrendó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de fortalecer la promoción turística para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, aumentar la pernocta, lograr que los turistas revisiten el lugar y de esta manera generar una derrama económica que beneficie a la región.
Recordó que en el Plan Estatal de Desarrollo, Valladolid tiene un lugar preponderante por su posición estratégica con los aeropuertos de Cancún, Tulum y próximamente el de Chichén Itzá, la gran cantidad de visitantes que reciben anualmente y la infraestructura turística con la que cuenta para atender los diferentes segmentos.
Por su parte el Dr. José Víctor Sánchez González, presidente entrante de la mesa directiva 2025-2026, dijo que el objetivo de la agrupación que encabeza es trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para consolidar los atractivos turísticos y crear productos que respeten la riqueza natural, cultural e histórica del municipio para posicionar a la Sultana del Oriente como uno de los destinos turísticos más importante de Yucatán.
“Apostamos a la inversión privada desde capital vallisoletano, así como de quienes vienen a la entidad a invertir por la confianza y seguridad que ofrece la entidad”, agregó.
También atestiguaron la toma de protesta Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial de Turismo (CETUR), representantes de organismos empresariales, asociaciones de hoteleros, autoridades municipales, de SEFOTUR e invitados del sector turístico.
La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C. fue fundada en el año 2017 con el fin de fortalecer el desarrollo de la industria hotelera del Pueblo Mágico de Valladolid y promover los establecimientos como una alternativa de hospedaje para el turismo nacional e internacional.
En el marco del evento se realizó el informe de actividades 2024-2025 a cargo del Mtro. Héctor Bustos Sosa quien encabezó la mesa directiva en ese periodo.
Cabe destacar que Valladolid tiene actualmente una oferta hotelera de 97 hoteles y 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado. Con una disposición de 1500 cuartos, los establecimientos de la asociación representan el 87 por ciento de la oferta hotelera.
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán, 14 de abril de 2025.
Precaución ante fuertes vientos; Procivy
Se esperan rachas de viento del jueves 17 al lunes 21 de abril. Se recomienda precaución al realizar actividades marítimas, turísticas, recreativas y comerciales.
A partir de este jueves 17 de abril, y hasta el lunes 21, se espera el registro de rachas de viento en todo el estado de Yucatán, de manera especial en la franja costera por las tardes y noches, informó el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy.
De acuerdo con el análisis del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), se registrarán rachas de viento con una velocidad superior a los 70 km/h mar adentro, de 50 a 60 km/h en el litoral yucateco y de 40 a 50 Km/h en el interior del estado.
Por lo anterior, se deben tomar las debidas precauciones, de manera especial por las tardes y noches comprendidas entre este próximo jueves 17 y el lunes 21 de abril, además de estar atentos sobre las indicaciones que emitan las autoridades marítimas y portuarias, comentó el Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.
“Se espera también oleaje elevado, por lo que se recomienda tener precaución en la navegación, así como en actividades recreativas, turísticas en el mar y zonas de playa”.
Se deben asegurar techos y láminas endebles. Si se presentan rachas fuertes de viento cuando te encuentres en la intemperie, aléjate de edificios en construcción, andamios, tendido eléctrico, espectaculares.
Cualquier emergencia se debe reportar al número 9-1-1, que se encuentra activo las 24 horas todo el año.
Mas información actualizada hasta el momento:
www.fvsnoticiasinternet.comy Tv internet
///
Fvs noticias internet, Merida Yucatán Mexivo ; Miami, Florida,Estados Unidos de Norteamérica, 13 de abril de 2025.
Yucatán acelera su estrategia logística y portuaria en “Seatrade Cruise Global 2025”
El Estado de Yucatán México busca atraer inversiones clave para la expansión del Puerto de Progreso y fortalecer su posición como modo de conexión intermodal en el sureste mexicano.
Yucatán avanza con paso firme hacia la consolidación de una estrategia portuaria y logística de talla internacional, al participar la semana pasada en el “Seatrade Cruise Global 2025”, la feria más importante de la industria de cruceros y el comercio marítimo.
Con una delegación integrada por representantes de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso, el estado presentó un ambicioso plan de desarrollo que apunta directamente a los grandes capitales de la industria marítima global.
Uno de los principales focos de esta misión fue el Puerto de Altura de Progreso, piedra angular en el proyecto “Renacimiento Maya”, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. El plan contempla no sólo su modernización, sino también su integración con el Tren Maya, lo que convertiría a Yucatán en una pieza clave del nuevo corredor logístico intermodal del sureste.
El titular de la SETY, Jorge Ermilo Barrera Novelo informó que durante su presencia en el stand “Ports of México”, la delegación yucateca sostuvo encuentros con navieras, operadores portuarios y astilleros de clase mundial. Como resultado, dos empresas internacionales especializadas en terminales de cruceros expresaron su interés formal en invertir en el proyecto de expansión del puerto, mediante la entrega de cartas de intención.
Además, la delegación realizó una visita técnica al Puerto de Miami, donde conoció de primera mano las mejores prácticas operativas de terminales de cruceros de alta eficiencia, experiencia que servirá para trazar un plan de modernización acorde a estándares globales.
Yucatán no solo apunta al turismo marítimo. Las reuniones también incluyeron conversaciones con astilleros globales interesados en establecer operaciones en Puerto Progreso, lo que abre una nueva veta industrial para el estado en la economía azul.
El funcionario estatal abundó que la participación de la comitiva se selló con la firma de un Memorándum de Entendimiento con la Cámara de Comercio Mexicano Americana de Florida, para estrechar lazos comerciales y promover nuevas rutas de inversión entre ambas regiones.
Con visión estratégica, conectividad en expansión y un enfoque sostenible, Yucatán se proyecta como el nuevo rostro de la logística portuaria en México, listo para recibir a los inversionistas que apuestan por el futuro del comercio marítimo en el Caribe y el Golfo de México.
La delegación oficial yucateca estuvo integrada el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Jorge Ermilo Barrera Novelo; el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo; y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Progreso, dirigida por el Almirante Felipe Solano Armenta.
Más información actualizada hasta el momento en:
www.fvsnoticiasinternet.comy Tv internet
///
Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 12 de abril 2025.
Innovan con video mapping dentro de cenote caverna de Homún
El cenote Santa Rosa de Homún es el primero en el municipio en implementar esta tecnología dentro de sus atracciones para los visitantes.
El Gobierno del Renacimiento Maya, de Joaquín Díaz Mena, reconoce e impulsa la innovación de los productos turísticos de los prestadores de servicios de los municipios de Yucatán y, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), promueve atracciones que enaltecen la cultura y aprovechan la tecnología para ofrecer experiencias únicas que atraen visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Con esta visión la SEFOTUR colabora con el sector privado para impulsar proyectos dirigidos a incentivar el desarrollo turístico de la región y en ese sentido, la dependencia atestiguó la inauguración de las nuevas atracciones y servicios del Cenote Santa Rosa, ubicado en el municipio de Homún.
Dichos atractivos incluyen una pirámide con una muestra de cerámica y representación de una tumba maya en su interior, dos nuevas cabañas boutique, palapas con servicio de bar y un espectáculo de video mapping dentro de su cenote caverna, titulado Nilú, Nilú, obra del artista visual Josué Abraham Palma, quien ofrece una reinterpretación audiovisual del Popol Vuh narrado en maya y español.
En representación de SEFOTUR, Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, reconoció el valioso trabajo de su fundador Gabriel Cabrera Pech y su directora general Mónica Cabrera Pacheco, quienes son un ejemplo de la confianza de los inversionistas yucatecos para desarrollar proyectos de impacto económico y social en sus municipios.
Este producto beneficia a la comunidad con la generación de 60 empleos directos y 120 indirectos. Las nuevas atracciones se suman a los servicios de hospedaje, restaurante, áreas de descanso, regaderas, vestidores, lockers, spots para fotografías; chalecos salvavidas para nadar en el cenote abierto, venta de artesanías, un amplio estacionamiento y servicio de tour a los cenotes aledaños.
Paz Noriega, dijo que este desarrollo significa uno de los proyectos más destacados de Yucatán por su apuesta en la evolución de este destino y su contribución para que las familias de Homún se beneficien de la actividad turística.
Se destaca que la proyección de Video mapping fue diseñada para ofrecer una experiencia que haga sentir a los espectadores que son parte de lo que visualizan, ya que la proyección abarca el espacio de la caverna y se complementa con el reflejo del agua para que espectáculo visual pueda ser disfrutado incluso sumergido en el cenote.
Este servicio se activará a partir del sábado 19 de abril en horarios que serán publicados en las redes sociales del Cenote Santa Rosa y estará disponible todos los sábados y domingo como parte de las atracciones del lugar. El cupo es limitado.
Más información actualizada en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
///
Fvs noticias internet. Puerto Progreso Yucatán México, 13 de abril de 2025.
Promueven creación de circuitos turísticos y
actividades recreativas vacacionales
· Cultur destacó la importancia de consolidar la coordinación entre gobierno, sociedad y empresarios de los rubros restaurantero y turístico para contribuir al desarrollo integral de la entidad.
Al ritmo de la batucada, el Museo del Meteorito en Progreso dio la bienvenida a las familias que participaron en actividades gratuitas, rifas, promociones y eventos artísticos organizados por el Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), que con la iniciativa Vacaciones Cultur impulsa la sana recreación, al tiempo de atraer turismo y fortalecer al sector restaurantero y comercial de las zonas donde se ubican paradores de la dependencia.
Con un programa que incluyó jarana, mesa de manualidades para los más pequeños y música, el Gobierno de Joaquín Díaz Mena, a través de Cultur, hizo posible este evento que tuvo el objetivo de impulsar a los prestadores de servicios turísticos que atienden a las y los visitantes en esta temporada vacacional.
Durante el evento se destacó el proyecto de creación de circuitos turísticos con el respaldo de la iniciativa privada, lo que permitirá incrementar la afluencia turística y promover la pernocta en lugares con gran historia y atractivos naturales.
En esta oportunidad, en compañía de Aldo Pérez García, Director General de la franquicia “Los Mariscos de Chichí”, se subrayó la importancia de consolidar la coordinación entre gobierno, sociedad y empresarios de los rubros restaurantero y turístico para contribuir al desarrollo integral de la entidad.
En este orden de ideas se puntualizó que se intensifican los trabajos para ofrecer rutas de interés aledañas a cada uno de los paradores y así poder enlazarlos en un círculo virtuoso de construcción turística.
Más información actualizada hasta el momento en :
www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet
Comentarios
Publicar un comentario