Hoy 15 de Abril 2025, Suplemento Especial de JoaquínDíazMena, GobernadordeYucatánMéxico 2024-2030 : Más otras noticias ...
///
Noticias de internet de Fvs, Mérida. Noticias de internet de Fvs, Yucatán, México, 14 de abril de 2025.
Yucatán activa órgano clave de salud pública.
El gobernador Joaquín Díaz Mena instaló el Consejo Estatal de Salud, dando un paso más hacia la justicia social y el fortalecimiento del sistema de salud que merecen los yucatecos.
Con el compromiso de construir un sistema de salud justo, humano y digno para todos, el gobernador Joaquín Díaz Mena instaló el Consejo Estatal de Salud, órgano clave para la toma de decisiones en materia de salud pública, prevención de enfermedades, atención médica y bienestar comunitario.
En el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal encabezó el acto de instalación de este Consejo, que no es sólo un órgano consultivo ni una instancia burocrática más, sino un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, comunidad científica, sectores privados y ciudadanía, para diseñar, implementar y supervisar una política de salud que responda a la realidad del estado.
Este Consejo, que no se conformó en la administración pasada, por lo que no llevaba seis años instalado, representa un paso más hacia la justicia social y el fortalecimiento del sistema de salud que merece el pueblo yucateco. Su instalación responde al llamado nacional de consolidar un Sistema Público Nacional de Salud con un enfoque interinstitucional e intersectorial, donde la salud sea el pilar del bienestar colectivo.
“Este Consejo no es solo un órgano consultivo ni una instancia burocrática más. Es un espacio de convergencia, un punto de encuentro entre instituciones, organizaciones sociales, la comunidad científica, el sector privado y la ciudadanía para diseñar, implementar y supervisar conjuntamente una política de salud que responda a la realidad de nuestro estado”, destacó.
Con esto reafirmamos una profunda convicción: el bienestar de nuestros pueblos comienza con el acceso universal a la salud, porque no hay desarrollo posible donde se normaliza la enfermedad; No hay progreso sostenible si permitimos que el dolor, la muerte evitable o el abandono marquen la vida de nuestras familias. El nuevo rostro de Yucatán que estamos construyendo debe ser también el de un Yucatán sano, afirmó Díaz Mena.
Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, el jefe del Ejecutivo estatal agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum su permanente apoyo a Yucatán y al trabajo que se emprende en este nuevo gobierno, porque nos inspira y fortalece con su visión de salud pública al servicio de la gente y su convicción de que ningún rincón del país debe quedar fuera de la transformación.
En ese sentido, el gobernador indicó que Yucatán se suma a los esfuerzos federales del Sistema Público Nacional de Salud, lo que representa una oportunidad histórica para construir un modelo de salud más equitativo, más humano, más eficaz.
"Vamos a recuperar la confianza de la gente en su sistema de salud. Vamos a reconstruir el tejido humano que hace posible la medicina con vocación, generosidad y visión. No estamos aquí para administrar inercia. Estamos aquí para transformar y hacer historia", concluyó Díaz Mena.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Ortega Canto, reiteró que la dependencia que dirige será líder de los servicios de atención médica y de la estrategia de atención primaria de salud, a través de estrategias interinstitucionales, intersectoriales, interdisciplinarias e interculturales que redunden en bienestar colectivo y responsabilidad compartida.
El Consejo trabajará con un enfoque de equidad para garantizar que las niñas y los niños crezcan sanos y felices, que las mujeres tengan una salud reproductiva segura, que las personas con discapacidad reciban apoyo integral y que los adultos mayores y los trabajadores reciban atención oportuna y de calidad.
En el seno del Consejo, el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Alberto Alcocer Gamboa, fue designado secretario de vinculación estratégica del Consejo Estatal de Salud.
En el acto estuvieron presentes el Brigadier General Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; Amonario Olivera Mar, director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y representante de IMSS-Bienestar; Ana Patricia Muñoz Miranda, representante del Sistema Público Nacional de Salud; Martha Montemayor Curiel, subdelegada médica en Yucatán del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Yucatán; y Alonso Sansores Río, jefe del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Yucatán.
Información más actualizada en:
www.fvsnoticiasinternet.com y TV por Internet
Comentarios
Publicar un comentario