Últimas noticias de Yucatán México

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, a 28 de abril de 2025.
 
Renacimiento Maya posiciona a Yucatán en el Tianguis Turístico 2025.








 
Se programaron intensas jornadas de trabajo para promover la oferta turística. En ellas participan 40 expositores entre empresas y organizaciones del ramo, así como cinco municipios en los que destacan los Pueblos Mágicos de Valladolid, Motul y Maní.
 
Con el objetivo de fortalecer el intercambio turístico y comercial destacando la riqueza y diversidad de los atractivos de Yucatán, el Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena representará con orgullo al estado durante la 49 edición del Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito. 
 
Este año será el primero con un componente binacional, teniendo como invitado especial a San Diego, California, Estados Unidos, ciudad donde Yucatán estará presente con los mejores exponentes de sus artesanías.
 
Para promover la oferta turística se programaron intensas jornadas de trabajo en las que participan 40 expositores entre empresas y organizaciones del ramo, así como cinco municipios en los que destacan los Pueblos Mágicos de Valladolid, Motul y Maní.
 
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), coordina la participación de la delegación que integra el Pabellón Yucatán, el cual será inaugurado oficialmente por el Gobernador Díaz Mena el próximo 29 de abril a las 11:00 horas, donde se prevé la participación de la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, así como los expositores de la entidad. 
 
El día anterior, el 28 de abril, se realizará el corte del listón inaugural del Tianguis Turístico 2025 y las autoridades federales y estatales harán un recorrido coordinado por la entidad anfitriona, Baja California.
 
En el marco de del Tianguis Turístico se programaron más 100 acciones comerciales, entre citas de negocios, firmas de convenios y acuerdos con importantes empresas nacionales e internacionales como Volaris, Expedia Group, Travel Shop, W2M del grupo Iberostar y PriceTravel.
 
Asimismo, la delegación participará en eventos especiales, reuniones y entrevistas con medios de comunicación para difundir a Yucatán como destino cultural, gastronómico, arqueológico, de playa, naturaleza, romance, de convenciones y turismo de alta gama, entre otros segmentos.

Como parte de la comitiva de Yucatán, participan los municipios de Valladolid, Maní, Motul, Tizimín y Mérida, confirmando la presencia de los alcaldes de la capital yucateca, Cecilia Patrón Laviada, y de Valladolid, Homero Novelo Burgos.
 
Asisten cinco organizaciones empresariales: la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán A. C. (AMHY), la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo en Yucatán (APROTUY), Canaco Servytur Mérida, Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR).
 
En la delegación destaca la participación de tres touroperadoras, tres empresas de ecoturismo, tres haciendas, tres compañías de transporte y 17 hoteles.
 
Este encuentro es el evento más relevante del sector en México y Latinoamérica, en el que los 32 estados promueven su gran variedad de productos turísticos a través de un foro de negocios, donde compradores y expositores se conectan mediante citas preestablecidas, generando oportunidades comerciales estratégicas para el crecimiento de la industria. 
 
En esta edición participarán más de mil 500 compradores y más de mil 035 empresas de 43 países, el 40 por ciento provenientes de Estados Unidos y Canadá, que darán pie a 70 mil citas de negocios. Se estima una afluencia diaria de 10 mil personas, que generarán una derrama económica de mil 380 millones de pesos.
 
Más información actualizada hasta el momento en :




Más información actualizada hasta el momento en :

///


Mérida, Yucatán, a 27 de abril de 2025


COMUNICADO OFICIAL


La Secretaría General de Gobierno comunica a la sociedad yucateca el sensible fallecimiento del profesor Francisco Javier Brito Herrera, director del Centro de Reinserción Social de Mérida, acaecido la madrugada de este domingo 27 de abril en su domicilio particular, a consecuencia de un infarto.


El profesor Brito Herrera, de 75 años de edad, dedicó más de tres décadas de su vida al fortalecimiento del sistema penitenciario del estado. Ingresó a la administración penitenciaria por invitación del entonces Gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, desempeñándose desde entonces con vocación de servicio, profundo compromiso con los derechos humanos y un enfoque integral hacia la reinserción social.


A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos cargos en la administración pública estatal y federal, consolidándose como un referente en la materia. Su labor fue reconocida internacionalmente con la distinción Reconocimiento Mundial "Nelson Mandela", galardón que premia a quienes impulsan sistemas penitenciarios humanitarios y respetuosos de la dignidad de las personas privadas de su libertad.


A Francisco Javier Brito Herrera le sobreviven su esposa, hijos y nietos. A ellos, así como a sus amigos y colaboradores, la Secretaría General de Gobierno expresa su más sentido pésame y reconocimiento a la vida de quien, con integridad y entrega, contribuyó a construir un sistema penitenciario más humano en Yucatán.


El Gobierno del Estado de Yucatán honra la memoria de un servidor público ejemplar y se une a la pena que embarga a sus seres queridos.

Más información actualizada hasta el momento en :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 


www.fvsnoticiasinternet.com Mérida Yucatán México, 24 de abril de 2025 


Se integran más municipios a la alianza estratégica de lucha contra el dengue en Yucatán


Los municipios del interior del estado han recolectado cerca de 2 mil toneladas de cacharros, eliminando objetos en desuso que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, evitando así un riesgo para la salud pública.

Ya son 23 los municipios del estado que se han integrado a la Alianza Estratégica de Lucha contra el dengue, zika y chikungunya impulsada por Renacimiento Maya, a cargo del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López.

Balam López reconoció el compromiso de las y los alcaldes de estos municipios por asumir su responsabilidad conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2014, la cual establece los lineamientos para la vigilancia epidemiológica, promoción, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores.

 

Detalló que los municipios del interior del estado han recolectado cerca de 2 mil toneladas de cacharros, eliminando objetos en desuso que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos, lo cual representa un riesgo para la salud pública. Por lo tanto, su correcta gestión es una responsabilidad municipal, enmarcada dentro del manejo de residuos urbanos, puntualizó.


Los municipios que se han sumado a esta estrategia estatal y al cumplimiento de la NOM-032-SSA2-2014 son: Mérida, Dzidzantún, Hunucmá, Dzoncauich, Buctzotz, Chemax, Chichimilá, Kaua, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Temozón, Tinum, Tizimín, Uayma, Valladolid, Ticul, Teabo, Chacsinkín, Chumayel, Tzucacab y Calcehtok.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///

Fvs noticias internet, Mérida Yucatán México, 23 de abril de 2025.

Presenta el Gobierno del Estado modelo para capacitar a un mayor número de emprendedores y artesanos 

 



El titular del IYEM destacó que esta iniciativa responde a instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, para que se hagan llegar las oportunidades a todos los rincones del Estado y hacer del Renacimiento Maya una realidad para todas y todos.

 

Como parte de las estrategias para descentralizar los servicios de apoyo al emprendimiento y fortalecer la formación juvenil, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), llevó a cabo la presentación oficial del Modelo de Hubs de Emprendimiento, una iniciativa que busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del estado.

 

En el Salón Yucatán Emprende 4 del IYEM, y ante el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez, el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías, detalló que: “Este modelo representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes, consolidando una base sólida para el crecimiento económico desde la educación superior”.

 

“Hemos podido desarrollar bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, un modelo que va a cambiar la manera en que se va a promover el emprendimiento en el estado”, subrayó y explicó que con los 39 centros de emprendimiento que van a entrar en funciones en los próximos meses, Yucatán va a liderar a nivel nacional el ecosistema emprendedor funcional e innovador.

 

“Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino que además debe ser el mejor lugar para emprender y debe tener todas las condiciones como las está poniendo el Gobierno del Estado y la Federación para que esto suceda “, agregó y señaló que este modelo marca el inicio de una revolución territorial del emprendimiento, que busca privilegiar y dignificar el talento de los yucatecos en los 106 municipios del estado.

 

Destacó, asimismo, que esta iniciativa responde a instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena para que se hagan llegar las oportunidades a todos los rincones del Estado, y que el Renacimiento Maya sea una realidad para todas y todos.

 

Por su parte, el Secretario de Educación del Estado, Juan Enrique Balam Várguez, puntualizó que el Renacimiento Maya no es solamente grandes proyectos de infraestructura, sino también de desarrollo económico, y la creación de nuevas iniciativas a través del emprendimiento es parte importante de este desarrollo.

“El esfuerzo que se va a hacer, es un esfuerzo obligado en el sentido de que queremos transformar realmente a Yucatán y la educación”.

 

Explicó que el esquema tiene que ir orientado a la parte formativa de los estudiantes y en abrir espacios para que ellos puedan mostrar su talento, creatividad, energía y todo aquello que representa la juventud.

 

“Lograr que los jóvenes desde el bachillerato adquieran la cultura de generar sus propios proyectos que les permitan salir adelante y ser sus propios jefes, les permite mirar con mayor entusiasmo la vida futura”, asentó.

     

En el evento se explicó que los Hubs de Emprendimiento operarán como centros de capacitación, vinculación y acompañamiento en universidades, donde las y los estudiantes podrán validar ideas de negocio, acceder a tecnologías, fortalecer sus habilidades empresariales y generar soluciones productivas alineadas a las vocaciones económicas regionales.

 

El modelo se estructura en tres ejes: fortalecimiento de capacidades, generación de conocimiento estratégico del entorno emprendedor y sostenibilidad operativa de los espacios. Cada Hub funcionará como una plataforma para la colaboración interinstitucional, articulando esfuerzos entre el IYEM, las universidades y el sector productivo.

 

Durante la presentación tuvo lugar una exhibición de productos elaborados por 7 emprendedores beneficiarios de los programas del IYEM, quienes compartieron sus experiencias y mostraron los resultados del acompañamiento recibido. Entre los productos exhibidos destacaron alimentos, cosméticos naturales, bebidas artesanales y textiles.

 

En el evento estuvieron presentes el coordinador de Vinculación de la Secretaría de Educación, José de los Reyes Herrera Vázquez, y el director de Emprendimiento del Instituto, Héctor Mizrahim Hernández Cetina.

 

De esta manera, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores impulsa el desarrollo del ecosistema emprendedor, fomentando el desarrollo de más y mejores oportunidades paras las y los yucatecos, dando puntual seguimiento a las necesidades del interior del estado.


Más información actualizada hasta el momento en :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

///


Fvs noticias internet. Santa Lucía, Estado de México, 24 de abril de 2025



Yucatán inicia con éxito su participación en la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) 2025

 

La entidad continúa posicionándose como destino para la industria aeroespacial.

 

En el marco de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, Yucatán inició con éxito su participación, consolidándose como un actor estratégico en el sector aeroespacial nacional e internacional, siguiendo la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena.

 

Durante la jornada inaugural, encabezada por el Secretario de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, se destacó la colaboración entre gobierno, industria y academia como motor

del desarrollo tecnológico, económico y laboral del estado.

 



El stand de Yucatán presentó empresas locales clave del sector como Solo Vuela, Anta y Servicios Aéreos Ciclo.

 

Como parte de la agenda, el Gobierno del Estado sostuvo reuniones con líderes globales como GE Aerospace, Bombardier y Airbus, explorando proyectos conjuntos en transferencia tecnológica y fortalecimiento de la proveeduría local

 

Entre los principales logros destacan:

·      Se alcanzó un acuerdo de colaboración con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y la Embajada de Industrias del Futuro de Francia, para implementar un programa de certificación de proveedores aeroespaciales en Yucatán.

 

·      Compromiso de FEMIA y la Embajada de Industrias del Futuro de Francia para promover activamente al estado como destino de inversión aeroespacial.

 

·      Confirmación de Yucatán como sede de tres ferias de proveeduría aeroespacial, con participación de empresas como GE Aerospace y Bombardier.

 

·      Anuncio de visitas próximas de delegaciones de cinco empresas internacionales interesadas en seguir explorando oportunidades de invertir en el estado.

 

·      Ampliación de conectividad aérea de Mexicana de Aviación, mediante coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico, particularmente con su titular Darío Flota Ocampo.

 

Estas acciones refuerzan la política industrial del Renacimiento Maya y posicionan a Yucatán como un hub aeroespacial innovador, competitivo y con visión global.

Más información actualizada hasta el momento en  :

www.fvsnoticiasinternet.com y TV internet 

Comentarios

BEPENSA BEBIDAS